domingo, 18 de mayo de 2008

Mercado laboral Quebec

En los últimos años, la economía quebequense ha continuado su crecimiento, que se ha traducido en el logro de nuevos objetivos en lo concerniente a la población activa. La tasa de desocupación ha registrado su nivel más bajo desde 1975 con el 8,3%. La creación de puestos de trabajo y la renovación de la mano de obra previstas para los próximos años deberían dar lugar a un nueva disminución de la tasa de desempleo.
En 2005 se crearon en Québec 36.800 nuevos puestos de trabajo. Según las previsiones de Emploi-Québec, el crecimiento económico generaría unos 250.000 nuevos empleos entre 2005 y 2009. A esto se agregará una demanda de reemplazo de la mano de obra muy elevada.
Condiciones laborales
La Comisión de Normas Laborales fija condiciones mínimas de trabajo en Québec, especialmente el salario horario mínimo, las vacaciones, los días feriados, no trabajados y pagados, así como las inasistencias y licencias por razones familiares. Las condiciones laborales establecidas entre el empleador y el asalariado no deben ser inferiores a lo establecido en las normas de trabajo.
Colegios profesionales
En Québec, el ejercicio de determinadas profesiones y oficios está regulado. Por ejemplo, las profesiones de ingeniero y enfermera se rigen por colegios profesionales, mientras que los oficios de electricista y pintor están regidos por otros organismos regulatorios.
Dado que su misión es garantizar la protección del público, dichos organismos tienen la atribución de fijar los criterios de acceso y las normas de ejercicio, evaluar las competencias y los diplomas y otorgar el certificado o el permiso a los candidatos calificados. También existen otras profesiones y oficios cuyas condiciones de admisión o de ejercicio están determinadas por exigencias reglamentarias. Este es el caso en particular de algunas actividades y disciplinas del mundo financiero, de la profesión docente y del oficio de conductor de vehículo pesado.
Algunas modificaciones al Código de Profesiones, vigentes desde junio de 2006, habilitan a los colegios profesionales a expedir nuevas formas de permisos que favorecen la integración profesional de personas formadas en el extranjero.
Para mayores informaciones sobre la evolución de estos temas, consulte la lista de los 45 colegios profesionales.
Para saber más…Commission des normes du travailOffice des professions du Québec

Ofertas de empleo en Quebec

En Québec la búsqueda de un empleo es una responsabilidad individual que puede resultar bastante exigente.
A continuación encontrará algunos enlaces útiles que lo ayudarán a encontrar un empleo o a adquirir conocimientos sobre el mercado laboral en Québec:
Emploi-Québec – Placement en ligneCon este banco de datos, usted podrá consultar los empleos disponibles, buscar personal, postularse para un puesto o consultar una oferta de trabajo.
Emploi-Québec - Information sur le marché du travailEsta página reúne información sobre las perspectivas profesionales en Québec por regiones.
Emploi-Avenir QuébecAdemás de las estadísticas, este sitio sobre los oficios y las profesiones contiene la descripción de las tareas, los títulos profesionales más comunes y las principales industrias que contratan personal.

Trámites de inmigración

Concretar su proyecto de inmigraciónPara ayudarlo en sus trámites de inmigración, el Gobierno de Québec propone trayectorias tipo, según su perfil, que le permitirán conocer las etapas y condiciones necesarias para:
inmigrar a Québec para trabajar (Trabajadores permanentes)
inmigrar a Québec para dedicarse a los negocios (Gente de negocios)
residir temporalmente en Québec y trabajar (Trabajadores temporarios)
residir temporalmente en Québec y estudiar (Estudiantes extranjeros)
apadrinar a un miembro de su familia en el extranjero (Padrinos y apadrinados)
apadrinar a un refugiado (Refugiados y otras categorías)

Québec, tierra de oportunidades al alcance de los peruanos

La provincia canadiense de Québec es la única francófona del mundo con una política migratoria abierta que apoya a ciudadanos de todo el mundo en su proyecto de establecerse y vivir en esta región.
Lago Bouchette Barrio de Quebec
“Quebec, tierra de oportunidades” reza el slogan de un video que se utiliza durante las charlas informativas que el gobierno quebequense organiza cada cierto tiempo en Lima para informar a los interesados en mudarse a este país con todas las de la ley
Si bien en todo Canadá se efectúa la inmigración legal, de las 10 provincias y 3 territorios que posee este gran país, Québec es la que promueve más activamente el establecimiento de inmigrantes en su territorio, tal es así, que cada año llegan un promedio de 45 mil ciudadanos de más de 100 países del mundo a establecerse en alguna de sus 17 regiones.
La ayuda que ofrece el gobierno quebequense a quien inicia su proyecto migratorio es significativo, sin embargo, el interesado deberá cumplir una serie de requisitos que empiezan por el dominio del idioma francés, poseer una profesión universitaria o técnica superior, con experiencia laboral en el área de estudios, y acreditar una autonomía económica para mantenerse así mismo y a su familia (de ser el caso) durante los tres primeros meses de estadía.
Pero, ¿qué ofrece Québec a los inmigrantes, porqué resulta tan atractivo? Lo primero es la posibilidad de mejorar la calidad de vida que para algunos es difícil hallar en su propio país y la posibilidad de empleo y desarrollo personal y profesional, dada las facilidades que ofrece este gobierno a sus conciudadanos y especialmente a los que llegan recién.
Québec en una de las regiones del mundo con menor índice de violencia, con una proyección de desarrollo económico e industrial bastante buena y que además cuenta con servicios sociales que para la realidad peruana serían un sueño: seguro de empleo y servicios de salud de primera, estudios de inicial, primaria y secundaria gratuitos, estudios superiores subvencionados, los niños cuentan con un bono económico que les otorga el gobierno a los padres como incentivo para tener más hijos, etc.
Esto último, aunque resulte paradójico, es el motivo principal por el cual el gobierno canadiense promueve la inmigración. En los últimos diez años la tasa de natalidad en todo Canadá descendió significativamente.
Québec no está fuera de este problema. La población de adultos mayores supera a la población juvenil y esto es algo que están tratando de equilibrar con la llegada de inmigrantes que representen, además de una fuerza laboral renovada, la posibilidad de incrementar los nacimientos.
Aplique en línea
Para todos los interesados el gobierno ha creado una página de información bastante completa en la que puede acceder a unaprueba en línea para saber si tiene o no posibilidades de inmigrar: www.inmigracion-quebec.ca/peru
En esta página también encontrará las fechas de las próximas charlas que se impartirán de manera gratuita en la ciudad de Lima y en otras del interior del país, en donde podrá consultar directamente a un representante oficial las dudas que se le presenten.
Proceso de postulación y selección
Si el resultado de la evaluación en línea ha sido positivo lo primero que deberá hacer es descargar los formularios que también se encuentran en dicha página y enviar los documentos solicitados (todo en fotocopias simples) al departamento de inmigración de México, acompañado del cheque respectivo girado a nombre del gobierno de Quebec.
El monto es de 390 dólares por titular y 150 dólares canadienses por acompañante. Es decir, si se trata de una pareja en donde el esposo es el titular y va acompañado de su esposa y dos menores hijos deberá abonar 840 $CAD (el valor del cada dólar CAD es de 2.50 nuevos soles aproximadamente).
Hay que tener en cuenta que dicho monto es para cubrir los gastos de evaluación que se haga a su solicitud, y que en caso de ser rechazada no hay derecho a reembolso, por ello la importancia de evaluarse en línea.
Una vez evaluada su documentación y de hallarse todo conforme, la siguiente etapa es la entrevista personal. En ella se presentan los documentos originales de las copias enviadas en la solicitud a México. El entrevistador evalúa el conocimiento del idioma francés e inglés -si lo tuviera-, la formación profesional, experiencia laboral y el proyecto de inmigración del postulante, que incluye cuánto conoce de Québec.
Los postulantes mayores de 35 años tienen menor puntaje a medida que pasan esta edad.
Si se aprueba la entrevista el postulante recibirá un Certificado de Selección de Québec (CSQ), con el cual entra a la etapa de admisión final.
Luego vendrá la entrega de certificados de antecedentes penales, exámenes médicos y la corroboración de que la información entregada sea fidedigna.
Si todo está bien, y el postulante no tiene antecedentes penales, se le hará entrega de su pasaporte visado con el cual podrá viajar a Canadá con un permiso de trabajador permanente el cual le da los mismos derechos y obligaciones que cualquier ciudadano quebequense, excepto el derecho a voto.
A partir del tercer año, el inmigrante podrá tramitar su nacionalización y obtener el pasaporte canadiense.