miércoles, 14 de mayo de 2008

Tendrá Québec fiesta por 400 aniversario

La ciudad de Quebec celebra sus 400 años en 2008. Un año excepcional para una ciudad única, cuna de la presencia francesa en América, punto de partida de las grandes exploraciones continentales y puerta de entrada de la inmigración europea. Cuatro siglos de brillo y de vitalidad en América para esta ciudad reconocida como bien del patrimonio mundial por la Unesco.Un aniversario memorableQuebec le da cita el 31 de diciembre de 2007 en la place D’Youville para el comienzo de las celebraciones. Un espectáculo lleno de música, baile, acrobacias y proyecciones de video ilustrará los principales hechos de estos cuatro siglos.Del 5 al 6 de enero, actores, bailarines, atletas y actores de calle proponen una visión llena de color y original de esta historia al animar un sorprendente recorrido interactivo de una docena de estaciones. Del 3 al 6 de julio, cuatro días de festividades subrayan el día aniversario de la fundación de Quebec por Samuel de Champlain. Es también el comienzo del famoso festival veraniego de la ciudad, el Festival d’été de Québec. Tras el gran espectáculo de fuegos artificiales habrá, al día siguiente, una gran fiesta familiar en las planicies de Abraham.Espace 400eDe junio a septiembre, una programación diversificada anima todos los días el Espace 400e, sitio oficial de las festividades situado en el Viejo Puerto. Del pabellón temático (donde se presenta la exposición Passagers) a los muelles y del espacio cabaret a los jardines de artistas se desprenden una creatividad y un fervor festivo inigualables.Del 20 de junio al 29 de julio, Le Moulin à images, un espectáculo multimedia creado por Robert Lepage, será proyectado en los 600 metros de silos de granos alineados a todo lo largo de las dársenas.¡Que la fiesta continúe!El Musée national des beaux-arts du Québec (Museo Nacional de Bellas Artes del Quebec) presenta Le Louvre à Québec : les arts et la vie (El Louvre en Quebec: las artes y la vida), una exposición que agrupa más de 270 piezas tomadas de las colecciones de este prestigioso museo. El Musée de la civilisation, la Ópera y la Orquesta Sinfónica de Quebec preparan por su parte proyectos inéditos para este año fuera de lo común. El programa de actividades y de eventos es muy surtido. Concurso internacional de canto, vuelos nocturnos de globos aerostáticos, fiesta popular en el puente de Quebec, ¡tendrá de donde elegir!Entre los eventos importantes que se realizarán excepcionalmente en Quebec en 2008, se puede mencionar:
el Campeonato mundial de hockey (mayo);
el 49º Congreso Eucarístico (junio);
el 4º Congreso Mundial de Jóvenes (agosto);
la 12ª Cumbre de la Francofonía (octubre).
Un soplo de renovaciónLa espléndida fuente de Tourny, ofrecida por la casa Simons (una empresa estrechamente ligada con la ciudad), vino a realzar la elegante fachada del edificio del Parlamento.El paseo Samuel-De Champlain, un largo espacio verde entre el San Lorenzo y el boulevard Champlain, y la rehabilitación de la bahía de Beauport, de la Pointe-à-Carcy y de la dársena Brown permitirán al gran público acceder fácilmente a las riberas del río.Con la misma idea, la Alcaldía de Quebec procede a la revitalización de las riberas del rio Saint-Charles. Construirá además un centro de interpretación que valorizará las colecciones arqueológicas del Îlot des Palais, que sacan a la luz las fundaciones del primer palacio en el que se alojó el intendente de Nueva Francia así como un tramo de la primera calle pavimentada en Canadá.Quebec 1608-2008: ¡una cita que no debe perderse!

¡Viva Quebec políglota!

Cómo nació la Ordenanza 101
Antes la promulgación de la Ordenanza 101, los habitantes de Quebec podían enviar a sus hijos a escuelas públicas inglesas o francesas que, por vicisitudes de la historia, se habían organizado sobre una base religiosa. Al nacer la Confederación Canadiense en 1867, en Quebec convivían dos grandes grupos étnicos: los católicos franceses y los protestantes británicos. Cada uno constituyó su propio sector escolar dentro del sistema público de enseñanza. Pero, a fines del siglo XIX, una comunidad recientemente instalada en Montreal, los católicos irlandeses, perturbó esta división tan clara. La solución de compromiso que les permitió matricularse en las escuelas inglesas sentó un precedente. Desde entonces, todos los inmigrantes, de los católicos polacos a los italianos, hicieron otro tanto. Incluso francófonos minoritarios, como los judíos marroquíes, fueron enviados (por las autoridades) a clases en inglés, para sustraerlos al catecismo del sistema escolar francés.Este arreglo convenía perfectamente a los canadienses franceses, que no deseaban la presencia de francófonos no autóctonos en sus escuelas. Además, en ese entonces su índice de natalidad se mantenía alto. Pero bajó rápidamente durante la Revolución Tranquila, cuando los quebequeses franceses empezaron a emanciparse de los cánones de la sociedad católica tradicional. En vez de fundar familias numerosas en el campo, la nueva generación prefirió instalarse en la ciudad y mejorar su nivel de vida. Y precisamente cuando las familias francesas se reducían, aumentó la inmigración, sobre todo italiana.Mientras las escuelas inglesas proliferaban en Montreal, el movimiento nacionalista que abogaba por la independencia de Quebec se convirtió en una fuerza creíble y poderosa. Exigía que se adoptaran medidas para remediar el desequilibrio lingüístico y demográfico que se reflejaba en el sistema escolar. Se procuró llegar a un compromiso en 1968, con una ley que favorecía la instrucción en lengua francesa, pero los nacionalistas no se declararon satisfechos. Querían que todos los niños estudiaran en escuelas francesas.Dos años más tarde, el francés pasó a ser el idioma oficial de Quebec, pero las tensiones siguieron exacerbándose hasta el estallido de una verdadera guerra lingüística en 1976, cuando, bajo la dirección de René Lévesque, el jefe carismático que lo había fundado, el nuevo Partido Separatista Quebequés ganó las elecciones provinciales. Al año siguiente, los nacionalistas adoptaron la Ordenanza 101, que constituyó un hito en el debate lingüístico en Quebec.

BLOGS IMPORTANTES

http://guiadetramitesenquebec.blogspot.com/

Revalidación de Titulo

De una buena amiga Patrcia Bianchi tenemos esta información : (Ojo con este aporte)

----- Mensaje original -----Fecha: Tue, 28 Aug 2007 11:14:01 -0400De: "BIQ Buenos Aires" <biq.buenosaires@mri.gouv.qc.ca>Para: Paola BianchiAsunto: Rép. : Revalidación de títuloBuenos días Paola, si usted es licenciada en administración de empresas, no tiene necesidad de revalidar su título, ni realizar trámites de colegiatura. Podrá simplemente empezar a trabajar directamente en su profesión una vez llegada a Québec.

Saludos cordiales y éxitos,KarineMarie

Karine Manoli
AttachéeMinistère de l'immigration
et des communautés culturellesBureau
d'immigration du Québec à Buenos Aires
Téléphone: (54-11) 4343-2033Télécopieur: (54-11) 4343-2122

Mercado de Trabajo en Montréal


Investigando un poco para sumar datos a la entrevista de mañana (freaking out, digamos) encontré este informe sobre las perspectivas de trabajo en el área de Montréal 2006-2010.
La verdad es que está bastante interesante y por ende, recomendable.
No me da el cerebro ahora para hacer un resumen de lo que dice, pero si quieren ir adelantándose, aquí les dejo el link: http://emploiquebec.net/publications/pdf/06_imt_pp_20062010.pdf

Programa PRIIME

Québec ofrece una serie de programas y centros de asistencia bastante completos.

Uno de los programas es PRIIME (Programme d'aide à l'intégration des immigrants et des minorités visibles en emploi).Este programa básicamente ofrece un subsidio económico a la empresa que contrate inmigrantes que consiste en:- Una parte del salario del empleado (con excepción de las beneficios sociales) por un período de hasta 30 meses- El salario del mentor o persona que te va a acompañar por las primeras 13 semanas hasta un máximo de 60 hs- Subsidia también la creación de actividades especiales o la adaptación de las "herramientas" de manejo de recursos humanos (o algo así... whatever that means)- Gastos incurridos directamente en la capacitación del empleado para adaptar sus habilidades al medio de trabajo norteamericano hasta un máximo de 60 horas.Solo son admisibles las personas que no han trabajado ni tienen experiencia en su área de especialidad en Québec + tener la PRC hace MENOS de 2 años o ser parte de una minoría visible (aussi, whatever that means)En fin, una a favor para nuestro lado. Ya sabemos que entre 2 postulantes con iguales credenciales, misma experiencia e igualdad de condiciones, probablemente tiren más para el lado de un "local", pero con esto balanceamos un poco más el tema para nuestro lado ;) PRIIME no es nuevo, es que la Cámara de Comercio de Québec acaba de crear un sitio web llamado http://www.emplois-immigrants.com/El comunicado fue publicado el 6 de Marzo, así que está "recién salido del horno" .El objetivo de este sitio web es ofrecer al mismo tiempo un apoyo a los recién llegados y a los comerciantes (o socios de la cámara, para ser más precisa) a encontrarse, digamos.Para suscribirse a la página es necesario o bien...- poseer la Residencia Permanente, o- ser Ciudadano Canadiense, o- tener un Permiso de Trabajo vigentePara quienes estén interesados en leer el comunicado de prensa, pueden hacer click aquí

Para todos aquellos interesados en conocer más sobre su mercado laboral, perspectivas de empleo, skills necesarios, salarios promedios y cuanta info ande dando vueltas, les recomiendo entrar al siguiente link: http://www.labourmarketinformation.ca/standard.asp?ppid=60&lcode=F&prov=24&gaid=25154&occ=4163&search_key=3&pre_sel_criteria=0
Es más fácil y rápido si ponen directamente el CNP.